Contra el encargo del Rey

( Publicado en Diario SUR de Málaga el 14 de diciembre de 2019) DICE LA CONSTITUCIÓN QUE el Rey debe proponer un candidato a presidente del Gobierno. Pero ese candidato – esto no lo dice, pero va de suyo - no es el candidato del Rey. Por eso creo que es incorrecto, como se viene haciendo desde hace unos meses, hablar de «encargo» para referirnos a las propuestas de Felipe VI. Su bisabuelo, y antes su tatarabuelo, sí que daban un encargo a los nuevos presidentes. Pero eran tiempos en los que la legitimidad del Gobierno no descansaba sólo, como ahora, en la voluntad popular reflejada en el Congreso, sino que era necesario que el Gobierno tuviera también la confianza del Rey. El presidente nombrado por el monarca, contando ya con la confianza regia, recibía el encargo de formar un gobierno que le garantizara también los apoyos con los que obtener la confianza parlamentaria. Nunca sabremos si, como ocurrió en otras monarquías europeas, este sistema...