Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Hacer un Mañueco

Imagen
  ( Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 1 de mayo de 2022 ) Las reglas del juego (XL)                                                                                                                  Desde que la mayoría de los presidentes de las Comunidades Autónomas tienen la facultad de disolver anticipadamente los parlamentos autonómicos, pesa sobre ellos la carga de decidir en qué circunstancias una legislatura no agota su mandato y se llama antes de tiempo a los electores a elegir una nueva. Va de suyo que entre los factores que sopesan se encuentran sus propias expectativas electorales. El problema que ejemplifica la convocatoria anticipada de las próximas elecciones and...

Pan y Tronos

Imagen
( Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 17 de abril de 2022 ) Las reglas del juego (XXXIX)                                                                                                              Nada atrae más a la gente que la fiesta. Por eso no hay gobernante que se precie que se resista a asomarse al palco de la que tenga más a mano para darse un baño de multitudes. Desde esta perspectiva, poco han cambiado las cosas desde el «pan y circo» de las sátiras de Juvenal, escritas hace dos mil años, o el «pan y toros» de nuestros ilustrados del siglo XVIII.  ¡ Nihil novum sub sole !  No hay, pues, que extrañarse si en Semana Santa, fiesta multitudinaria donde las haya, se produce un aut...

El semáforo constitucional

Imagen
(Publicado en Diario SUR   de Málaga   el 3 de abril de 2022 ) Las reglas del juego (XXXVII)                    Esta semana hemos visto cómo algunas fuerzas políticas que hace poco se oponían a la prisión permanente revisable ahora sin embargo la apoyan, al parecer con el argumento de que el Tribunal Constitucional ha aclarado que esa medida no es contraria a la Constitución. Es un mal argumento: que una decisión del Parlamento sea declarada contraria a la Constitución es, evidentemente, una razón de peso para oponerse a su puesta en práctica (o para iniciar los trámites de reforma de la propia Constitución), pero que sea constitucionalmente compatible no debe ser, nunca, el único argumento para apoyarla.      Los Tribunales Constitucionales son legisladores negativos, órganos de control contramayoritarios habilitados para encender la luz roja de la inconstitucionalidad si el legislador democrático aprueba una no...