Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

La Constitución y la guerra

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 30 de marzo de 2025 ) - Las reglas del juego (LXXXVI) -   Nuestra segunda república eligió un mal momento para proclamar solemnemente en su Constitución que renunciaba a la guerra: pronto aprendió que el problema aparece cuando son otros los que no renuncian a guerrear contra ti, y, desde luego, lamentó que, emulando esa proclamación, las democracias europeas renunciaran a apoyar su propio esfuerzo bélico en defensa de la legalidad republicana cuando estalló la guerra civil. Cuando se redactó nuestra Constitución actual estábamos muy lejos del pacifismo constitucional que había nacido de las cenizas de aquella gran guerra a las que inconscientemente («sonámbulos», dijo uno de los que mejor la han historiado) nos llevaron los dirigentes de la época. Pocos auguraban a su término que aquellos años iban a bautizarse más tarde como de «entreguerras», porque otra guerra mundial, la segunda, iba a causar tantos estragos como...

La Administración no es el Gobierno

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 16 de marzo de 2025 ) - Las reglas del juego (LXXXV) -   Una administración pública profesional es, como una sociedad civil robusta o unos medios de comunicación independientes, un elemento esencial de la democracia. Por eso, la Constitución distingue claramente entre el Gobierno, que es el órgano que toma las decisiones políticas, y la administración pública, que debe servir con objetividad los intereses generales. Hay por lo tanto que precaverse de la confusión que puede originar en nuestro país el anglicismo que lleva a usar la palabra «administración» para referirse en realidad al Gobierno y que nos puede llevar a decir, por ejemplo, la «administración Rajoy» para referirnos al período en el que Mariano Rajoy fue presidente del Gobierno de España, del mismo modo que se habla del tiempo en el que Barack Obama fue presidente de los Estados Unidos como «the Obama administration». Ahora bien, tan cierto es que la Admi...

Bulos en el debate político

Imagen
(Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 2 de marzo de 2025 ) - Las reglas del juego (LXXXIV) -   Es sorprendente el descaro con el que el presidente de la Generalidad valenciana afirma que no mintió al decir que el día de la DANA llegó al centro de emergencias pasadas las siete, cuando ahora se sabe que lo hizo a las ocho y media: «¿acaso las ocho y media no es pasada las siete?», nos pregunta. Es el mismo descaro que permite a la ministra portavoz comparar la condonación de parte de la deuda autonómica por el Estado con la condonación a los ciudadanos de las Comunidades Autónomas de una parte de su hipoteca.  Lo de confundir a la opinión pública con mensajes falaces, es decir, capciosos cuando no sencillamente falsos, no es nuevo: hoy lo conocemos como desinformación y antes ya se conocía como propaganda. Tampoco los bulos de hoy son completamente originales: el del presidente valenciano parece inspirado en el melifluo ecónomo del arzobispado de Valladolid q...