(Publicado en Diario SUR de Málaga el 18 de noviembre de 2023 ) - Las reglas del juego (LXXI) - Ya conocemos la proposición de Ley que pretende amnistiar a los responsables de los delitos y las infracciones administrativas y contables cometidos por los secesionistas del procés . Viene precedida de una Exposición de Motivos que afortunadamente se distancia del acuerdo político que le sirve de justificación, y que tanta alarma, con razón, ha suscitado en buena parte de la opinión pública y el mundo del Derecho. Pero dice el refrán (presente, al parecer, en varias lenguas europeas), que el camino del infierno está empedrado de buenas intenciones, lo que se puede traducir al lenguaje jurídico afirmando que la inconstitucionalidad de una Ley puede estar acompañada de Exposiciones de Motivos muy bienintencionadas. Es en sus disposiciones donde el legislador pasa de las musas al teatro, y es ahí donde se dirime la compatibilidad de una Ley con la Constitución....
Cuatro intervenciones en medios audiovisuales sobre la amnistía y la Constitución "Málaga al día", d e Canal Málaga Radio , el lunes 13 de noviembre de 2023 "Málaga, aquí y ahora", de Canal Málaga TV, el lunes 13 de noviembre de 2023 "Mesa de análisis" , de Canal Sur TV, el martes 14 de noviembre de 2023 "La linterna de Andalucía", de Cadena COPE Andalucía, el miércoles 15 de noviembre de 2023
(Publicado en Diario SUR de Málaga el 5 de enero de 2025 ) - Las reglas del juego (LXXIX) - Franco llegó al poder tras un golpe de Estado y una sangrienta guerra civil. Consiguió implantar una dictadura que no terminó hasta su muerte, cuarenta años después y por causas naturales. Fue el último reducto del fascismo en Europa y, cuando este fue derrotado en el continente, se las apañó para sobrevivir en la nueva geopolítica que nació de la IIª Guerra Mundial sin perder un ápice de autoritarismo. Hay que saber apreciar los matices (una costumbre en tiempos muy apreciada, pero que está pasando de moda a una velocidad vertiginosa) para condenar el franquismo como el régimen autoritario que fue desde su inicio hasta su final y al mismo tiempo reconocer el relevante papel que tuvieron algunos de los sectores sociales que lo apoyaron en la construcción de la democracia que vino después. No hubo un franquismo bueno y otro malo, pero sí hubo franquistas que decid...
Comentarios
Publicar un comentario