Entradas

Mostrando entradas de 2024

Todos filtran

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 22 de diciembre de 2024 ) - Las reglas del juego (LXXVIII) -   Hace ya mucho que los noticiarios de televisión y radio, las primeras páginas de los periódicos y las redes sociales que muchos usan como exclusiva fuente de información vienen poniendo a disposición del público información filtrada de procesos judiciales en teoría secretos, desde declaraciones ante los jueces instructores, imágenes incluidas, a informes policiales, mensajes o conversaciones telefónicas o el estado de cuentas bancarias intervenidas judicialmente.  Hasta hace poco, el estupor de los que nos preocupamos por estas cosas procedía, sobre todo, del desparpajo generalizado con el que esta práctica se estaba llevando a cabo. Ultimamente, sin embargo, una nueva vuelta de tuerca ha hecho la situación aún más surrealista: en estos días lo que se airean son filtraciones que se esgrimen como indicios que confirmarían o refutarían, según la visión ...

Los puentes de la Constitución

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 8 de diciembre de 2024 ) - Las reglas del juego (LXXVII) -   Puede que usted llame a este largo fin de semana que estamos disfrutando el puente «de la Constitución». Y es curioso, porque esa fue, precisamente, la intención con la que nació la Constitución en 1978: tender un generoso puente que permitiera la reconciliación entre millones de españoles que vivían separados en las dos orillas en las que el país había quedado dividido después de tres años de guerra civil y cuarenta de dictadura. El objetivo se consiguió gracias a que la inmensa mayoría de aquellos españoles aprobó el nuevo texto constitucional de manera entusiasta en el referéndum del que anteayer se cumplieron 46 años. Fue su modo de decir que querían vivir en libertad, en una democracia en la que pudieran caber todas las opiniones y bajo un sistema político como los de la Europa a la que tanto ansiábamos incorporarnos. En el hemiciclo de aquellas Cortes ...

Mociones Destructivas

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 24 de noviembre de 2024 ) - Las reglas del juego (LXXVI) -   Hubo una época en la que los parlamentos destituían gobiernos con tanta frecuencia que no les daba tiempo, no ya a gobernar, sino ni siquiera a que tomaran posesión todos sus cuadros. Era también una época en la que a esa inestabilidad política le acompañaba una gran inestabilidad económica y social, tanto que muchas de las democracias europeas de entonces terminaron engullidas por el totalitarismo fascista y solo pudieron ser restauradas tras una guerra mundial. Con la vuelta del constitucionalismo, los demócratas se volvieron más cautos y tomaron medidas para evitar que los partidarios del autoritarismo pudieran seguir usando el argumento de la sucesión continua de vacíos de poder, procesos electorales y gobiernos ineficaces para justificar sus golpes contra la libertad. Así nació la moción de censura constructiva: a partir de su instauración, el único med...

El Rey en su sitio

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 10 de noviembre de 2024 ) - Las reglas del juego (LXXV) -   Dice la Constitución que el rey es símbolo de la permanencia del Estado. Si quieren saber qué significa eso, echen un vistazo a las imágenes de su visita a Paiporta el pasado domingo, en la que Felipe y Letizia empezaron recibiendo bolas de barro y terminaron abrazando a los vecinos. Nadie mejor que su más alto representante para soportar la ira de los que denunciaban que el Estado los había desamparado; y nadie mejor para, a continuación, hacer ver con sus gestos que, aunque tarde, el Estado volvería a estar de su lado. «Hay que garantizar que el Estado, en todos sus niveles, está presente», declaró después el rey. Hasta entonces, muchos lo habían echado de menos. «Esto es una democracia», contestó el rey a uno de los vecinos que le exigió que el Gobierno presentara su dimisión. Es precisamente por esta razón que la Constitución dice también que los actos de...

Degenerando

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 13 de octubre de 2024 ) - Las reglas del juego (LXXIV) -   La Unión Europea obliga a tener un sistema eficaz de intercambio de antecedentes penales, para facilitar que los años pasados en cualquier cárcel de Europa se tengan en cuenta en los Estados miembros que ponen un límite al tiempo que un delincuente puede estar en prisión. Desde 2014, España mantenía una excepción a esa regla: no se aplicaba a los delitos de terrorismo que se cometieron cuando ETA estaba activa. Hay argumentos razonables para seguir manteniéndola (los delitos se cometieron cuando ETA aún mataba), del mismo modo que los hay para defender que no tiene sentido en la actualidad (pues ETA ya no mata).  Son los argumentos que deberían haberse oído en las Cortes antes de que se tomara la decisión de eliminar esa excepción. Lamentablemente, no ha sido así. Como suele ocurrir, las culpas de que ese debate se haya hurtado a la opinión pública están ...

El que paga y el que manda

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 29 de septiembre de 2024 ) - Las reglas del juego (LXXII) -   Cuando mis hijos llegaron a la adolescencia intenté, sin mucho éxito, que se acostumbraran a recibir una paga semanal. La primera condición que pusieron fue que ellos decidirían en qué se la iban a gastar. No siempre el que paga manda, eso es lo que las Comunidades Autónomas le están diciendo al Gobierno, que quiere condicionar la financiación que les da para políticas de vivienda a que pongan en marcha las medidas con las que pretende limitar el precio de los alquileres. Como la vivienda es de mi competencia exclusiva, yo decidiré en qué me gasto la financiación estatal, dicen los gobiernos autonómicos. Como el Estado es el que paga, nosotros decidiremos, dice el ministerio de Vivienda.   La Ley que regula todo esto ha pasado casi indemne el control del Tribunal Constitucional, que no ha visto inconstitucional que los alquileres se limiten en las llam...