Entradas

Dos malas ideas sobre el aborto

Imagen
   (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 12 de octubre de 2025 ) - Las reglas del juego (XCVII) -   La polémica sobre el aborto con la que han marcado territorio nuestros políticos esta semana ha puesto otra vez de relieve (sin sorpresa para nadie) el desconocimiento de algunos de nuestros dirigentes de las reglas de la democracia que consagra la Constitución. En nuestro Estado de Derecho, los poderes públicos no pueden desobedecer las leyes. Excepcionalmente pueden hacerlo los ciudadanos, pero sólo cuando la propia Ley les dispensa de su cumplimiento por razones de conciencia. Ocurrió cuando existía en nuestro país el servicio militar obligatorio. Y ocurre hoy con los sanitarios, que pueden negarse a practicar un aborto o una eutanasia. Pero como la objeción de conciencia de los sanitarios puede afectar a los enfermos que desean ejercer su derecho a la eutanasia o a las mujeres que desean ejercer su derecho a interrumpir su embarazo, la Ley obliga a l...

¿Y si no fuera un genocicio?

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 28 de septiembre de 2025 ) - Las reglas del juego (XCVI) -   No deberíamos tener ningún reparo en usar el término «genocidio» para referirnos a la masacre que se está perpetrando en la franja de Gaza. Es muy probable que Israel haya vulnerado el Convenio para la prevención y sanción de este delito. Sudáfrica lo demandó por este motivo ante la Corte Internacional de Justicia en diciembre de 2023, cuando aún no habían transcurrido ni tres meses desde el terrible atentado terrorista de Hamás en suelo israelí, por las atrocidades que ya entonces podían observarse en su represalia. La Corte aún no ha dictado sentencia al respecto, y todavía tardará bastante en hacerlo. A fecha de hoy, sin embargo, sí puede constatarse que Israel ha violado las medidas cautelares que la propia Corte ordenó, nada menos que en tres ocasiones, en las que, precisamente porque creía que existían indicios suficientes para que la demanda siguiera ...

Incendiarios de la Constitución

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 14 de septiembre de 2025 ) - Las reglas del juego (XCV) -   En este verano de los megaincendios y las temperaturas extremas hemos aprendido la diferencia entre pirómanos e incendiarios: los primeros disfrutan haciendo arder el campo, a los segundos no les importa quemarlo con tal de obtener así algún beneficio, como saldar una vieja deuda, resolver por las bravas algún litigo o cobrarse una venganza. Además están los imprudentes, que solo querían incinerar unos rastrojos y acaban abrasando todo el monte.  Este ha sido también el verano en el que hemos aprendido que los ataques de los que deben defenderse nuestros bosques no son muy distintos de los que se dirigen desde hace algún  tiempo contra nuestra Constitución: la acosan pirómanos, a los que le gustaría que desapareciese; la incumplen incendiarios, a los que no les importa ignorarla si así obtienen rédito político; y la ponen en riesgo imprudentes que s...

Cómo no terminan las legislaturas

Imagen
      (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 20 de julio de 2025 ) - Las reglas del juego (XCIV) -   Son muchos los que desde la oposición reclaman todos los días al presidente del Gobierno que dimita y convoque elecciones, y otros tantos los que afirman en tertulias y sesudos artículos de opinión que si el presidente no presenta una cuestión de confianza al Congreso de los Diputados es porque no quiere arriesgarse a tener que llamar a los españoles a las urnas si la pierde. En realidad, los que así se expresan no entienden de lo que hablan: nuestros políticos y nuestros periodistas (bueno, no todos) ignoran lo que sabe cualquier estudiante de derecho constitucional (bueno, no todos): que cuando un gobierno cesa, bien porque el presidente dimite de su cargo, bien porque pierde ante el Congreso una cuestión de confianza, lo que la Constitución impide es, precisamente… que se convoquen elecciones.  En una democracia, la Constitución tiene que es...

La Sentencia

Imagen
     (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 6 de julio de 2025 ) - Las reglas del juego (XCIII) -   Todavía no he leído la Sentencia del Tribunal Constitucional que declara que la amnistía a los condenados por los delitos cometidos durante el  procés  no es contraria a la Constitución. Hasta donde sé, no ha sido aún publicada oficialmente, ni la decisión de la mayoría ni los correspondientes votos particulares. No esperen por mi parte un comentario inevitablemente poco fundado sobre su contenido. Pero no es necesario leerla para calificarla como uno de los peores resultados que cabría esperar tras haber sometido la Ley de amnistía al control de constitucionalidad. El Consejo de Europa, por boca de la Comisión de Venecia, su órgano especializado en definir los estándares democráticos que deben respetar sus Estados miembros, ya nos advirtió del principal problema que enfrentaba a la amnistía con el Estado de Derecho: una medida de tal calad...

Elogio de la fontanería

Imagen
    (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 8 de junio de 2025 ) - Las reglas del juego (XCII) -   Fue el escándalo  Watergate  lo que popularizó, a principios de los setenta del siglo pasado, que en Estados Unidos se hablara de «fontaneros» para nombrar a los que, en política, hacen el trabajo sucio. El presidente Nixon era muy aficionado a contratar esos servicios, y, al parecer, la abuela de uno de esos esbirros, encargado de controlar la información que debía filtrarse y la que no, le preguntó una vez a su nieto que cuál era su trabajo en la Casa Blanca. Cuando este le dijo que se encargaba de las filtraciones, la abuela, muy satisfecha, le contestó:  Ah, so you are the plumber!  La expresión les gustó tanto que ellos mismos la usaron en adelante, así que cuando el  Washington Post  publicó que unos fontaneros del partido republicano habían sido sorprendidos por la policía colocando micrófonos en la sede del partido demó...

Aforarse

Imagen
  (Publicado  en Diario SUR   de Málaga   el 25 de mayo de 2025 ) - Las reglas del juego (XCI) -   La denostada frase pronunciada en los años noventa del pasado siglo por un dirigente autonómico de un partido político entonces en el gobierno, «yo estoy en política para forrarme», encuentra hoy una nueva versión en la que se podría atribuir a un dirigente autonómico de otro partido actualmente en el gobierno, con la que comparte algo más que una rima en consonante: «yo estoy en política para aforarme». Quien quiera ver en esto una evolución positiva (al fin y al cabo, no sería tan grave lo segundo como lo primero), debería reparar en que ambas conductas pueden estar muy relacionadas, o al menos esa es la idea que va calando en la opinión pública, que está cada vez más convencida de que aforarse es el primer paso para forrarse. Una creencia que alimenta la extendida fe en la antipolítica que profesan una parte de nuestros conciudadanos y que nuestros líderes no de...